
¡Hola! Soy Empar, nací en Valencia y actualmente estoy estudiando Fundamentos de la Arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
La arquitectura ha sido mi compañera desde que tengo memoria, probablemente porque corre por mis venas gracias a mi familia.
Me fascina observar el mundo, analizar los detalles que otros pasan por alto y descubrir cómo el entorno influye en nuestras vidas. Siempre estoy en busca de aprender algo nuevo, porque creo que cada experiencia, grande o pequeña, puede ser una fuente de inspiración.
Bienvenido/a a este espacio donde comparto mi pasión por la arquitectura y mi forma de ver el mundo.
¿Por qué decidí estudiar arquitectura?
Elegí estudiar arquitectura porque siempre ha sido una aspiración personal. En mi familia hay arquitectos, y crecer rodeada de planos, proyectos y conversaciones sobre diseño despertó en mí una curiosidad por este mundo. Descubrí que la arquitectura no es solo construir, sino crear espacios que cuentan historias y conectan con las personas.
¿Qué espero aportar al mundo a través de la arquitectura? 🌍
De cara al futuro, aspiro a convertirme en una arquitecta que marque la diferencia. Quiero contribuir a proyectos que sean sostenibles, innovadores y funcionales, pero que también tengan alma. Mi objetivo es aprender de cada paso del camino y dejar una huella positiva en el entorno a través de mi trabajo.
Viajar es una de mis mayores pasiones, y cada destino que visito se convierte en una oportunidad para descubrir nuevas culturas a través de su arquitectura. Me encanta perderme en calles desconocidas y encontrar detalles que cuentan historias, desde un templo ancestral hasta una pequeña casa rural que refleja las tradiciones de la región.
Cuando viajo, siempre observo cómo la arquitectura se adapta al clima, a las costumbres y a las necesidades de las personas. Cada lugar me enseña algo nuevo: los colores de las fachadas, los materiales utilizados, la forma en que los espacios públicos fomentan la convivencia. Es una manera de entender el mundo, de aprender cómo cada sociedad refleja su identidad y valores en las estructuras que construyen.
Para mí, viajar no es solo moverse entre lugares; es abrir los ojos y absorber la riqueza arquitectónica y cultural que cada rincón del mundo tiene para ofrecer.

«La arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar, pero anhelar la eternidad«
Frank Gehry